Las frutas son muy buenas porque:
- nos re-hidratan
- nos devuelven las sales minerales que perdemos al transpirar
- ayudan a nuestros tejidos a regenerarse
- previenen el envejecimiento celular gracias a sus antioxidantes
- previenen enfermedades
- no producen ningún producto tóxico en su digestión
- ayudan a eliminar toxinas y ácido úrico
- elevan nuestro tono vital
- no engordan si las consumimos en cantidades adecuadas
- nos ofrecen fibra vegetal
- son fáciles de digerir
- ayudan a mejorar nuestro tránsito intestinal
- tienen un sabor exquisito.
- son una fuente de carbohidratos
- alto contenido en vitaminas
- nos dan energía todo el día.
La Importancia de comer frutas variadas
Cada fruta no tiene solo un beneficio, así que procura variarlas tanto como sea posible para multiplicar sus ventajas y consume productos de temporada que serán más baratos y de mejor calidad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que cada día se consuman dos o tres piezas de fruta (el jugo no cuenta). Procura variar sus colores no solo para hacer más llamativo a la vista el arreglo, sino para obtener diferentes antioxidantes:
Frutas de Color Rojo
Las frutas de color rojo deben su color al licopeno. El licopeno es un pigmento vegetal natural, que tiene propiedades antioxidantes, anticancerígenas y de antienvejecimiento celular.
Frutas de Color Amarillo
Este pigmento pertenece al grupo de los flavonoides relacionados con propiedades antioxidantes y anticancerígenas y con la prevención de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.
Frutas de Color Naranja
Las frutas y verduras de color naranja deben su color al α-caroteno y β-caroteno. El melón, el mango y la naranja son las frutas con mayor aporte de estos carotenoides. Le siguen otras frutas y verduras como el durazno o la papaya. Los carotenoides son precursores de la vitamina A (provitamina A), tienen capacidad antioxidante, aportan beneficios para la visión y la piel, promueven el sistema inmune y previenen enfermedades cardiovasculares.
Frutas de Color Azul, Morado y Violeta
Las frutas de color azul, morado o violeta presentan un alto contenido de antocianinas. Las antocianinas son pigmentos que disminuyen el daño oxidativo causado por radicales libres y se relacionan con actividad anticancerígena, antiinflamatoria y antitumoral.
Frutas de Color Blanco
Las frutas de color blanco (manzana, pera) son ricas en flavonoides, como la quercetina, que disminuyen la agregación plaquetaria y previenen las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.
Es importante señalar que todos estos beneficios para la salud sólo tienen efecto cuando se consumen estas sustancias durante un período largo y cuando los síntomas de la enfermedad que ayudan a combatirla todavía no han aparecido. Por otra parte, hay que tener en cuenta que los fitoquímicos previenen enfermedades, pero no las curan por sí solos.
Ejemplo de Arreglo Frutal Delicioso
Materiales para el arreglo frutal
- Cortadores de galletas: flores, pero también puedes hacer estrellas, mariposas y corazones si quieres
- Una cuchara parisienne: para hacer las bolitas
- Palillos de madera
- Una Piña
- Hojas de Kale
- Fruta variada (¡obviamente!) – Usé melones, fresas, kiwis, arándanos y piña
Procedimiento
1. Una piña puede ser una excelente base, ya sea si la utilizas de forma vertical u horizontal es una base firme para clavar los palillos de madera. Corta la piña para que quede del largo que te gustaría utilizando la parte de abajo o quitando solo una pequeña parte del costado para que se mantenga firme en caso de que lo quieras horizontal y luego adecuarla al tamaño deseado de igual forma.
2. Puedes colocar encima de ella las hojas de Kale como follaje y fijarla con palillos chicos.
3. Corta tu fruta. Usa tus cortadores de galletas para hacer las formas que deseas en el arreglo, y usa el melón para sacar los centros de flores (o usa algo más como fresas, arándanos o uvas si no tienes melón).
4. Ensarta un poco de la fruta en brochetas, enhebrar la fruta en el extremo no puntiagudo armando tus figuras para después poder clavar la brocheta en la piña más fácilmente.
5. Ensarta la fruta restante en las brochetas y sigue agregando más hasta completar el espacio.
6. ¡Disfruta!
Escrito por la Nut. Perla Karina López Jureidini, especialista en educación poblacional para niños y papás. Maestra en nutrición clínica y educadora en diabetes en Clínica Nutricional Nutrest

Referencias:
– Organización Mundial de la Salud. Biblioteca electrónica de documentación científica sobre medidas nutricionales (eLENA). «Aumentar el consumo de frutas y verduras para reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles». Disponible en: http://www.who.int/elena/titles/fruit_vegetables_ncds/es/
– Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). «La clave está en el color». Disponible en: http://www.fao.org/spanish/newsroom/focus/2003/fruitveg3.htm