≡ Menu




Como hacer arreglos frutales artificiales pero muy naturales

Muchos suelen utilizar las frutas para realizar centros de mesa o adornar ambientes hoy te explicaremos Como hacer arreglos frutales artificiales

Estos crean un ambiente de alegría, naturaleza y relajación

Pero antes, sí además deseas como hacer arreglos frutales en canasta solo haz click aquí y entérate como hacerlas.

Materiales a utilizar

Frutas artificiales que desees

Un envase hondo y decorativo

Follaje plástico verde

Cinta verde

Palitos de brocheta cortos

Pegamento

Estereofón verde

Procedimiento

Lo primero que debemos hacer es seleccionar y limpiar bien las frutas de nuestra preferencia

Tratemos de elegir fruta de colores vivos y distintos para crear un lindo contraste

Es demasiado sencillo aprender Como hacer arreglos frutales artificiales, solo presta atención y listo

Luego en la base que seleccionamos colocamos el material resistente donde irán las frutas

Recuerden que algunas de las frutas que venden en los mercados pueden ser un poco pesadas por lo cual el material que utilicen debe soportar su peso

Una de las ventajas que tiene este tipo de arreglo es que las frutas no se pudren ni se dañan a difeencias de las naturales

Solo debes estar pendiente de limpiarlas cada cierto tiepo para mantener su brillo y su color original

Para ello puedes utilizar incluso un poco de silicón o aceite natural

En las tiendas se pueden conseguir furtas de distintos materiales además de las de plástico también están las de cerámica, resina e incluso hasta de papel

Como hacer arreglos frutales artificiales

En este caso te recomiendo las de plástico para poder introducir los palitos de bambú, no sean tan pesadas y además son mucho más económicas que las otras

Otra ventaja es que el plástico mantiene su color, son fáciles de limpiar e inclusive las puedes lavar debajo del chorro y no les pasa nada

Puedes además para que tu frutero se vea siempre distinto variar la posición de las frutas, cambiar el tipo de base o comprar nuevo follaje

Estos truco harán que siempre tengas nuevos arreglos frutales en tu hogar o cocina, así se notará un cambio y no se verá tan rutinario.

Inténtalo y aprende fácilmente Como hacer arreglos frutales artificiales pero muy naturales

Primer paso para aprender como hacer arreglos frutales artificiales

Coloca el estereofón en la base que seleccionaste y dale una forma horizontal para nivelar el fondo

Tapa el fondo con un material tipo grama que parezca natural

Luego con los palillos de brocheta ve pinchando las frutas y colocándolas de mayor a menor tamaño para que se vea con nivel

Es importante que el nivel se lo hagas con el palito de brocheta pero que la fruta no quede floja, para lo cual debes utilizar pegamento en ambas puntas

nueva-imagen-38

Ve cortando el tamaño del palito de cada fruta que vayas utilizando para irle dando forma

Mientras lo vas armando trata con el follaje de tapar el estereofón o el material que utilizaste como base para las frutas

Es importante que tengas mucho cuidado cuando pinches la fruta con la brocheta

Si no la colocas de la forma correcta, puede quedarte mal cuando la quieras ubicar en el arreglo

Deja que el follaje caiga de una manera natural para darle movimiento y vistosidad al arreglo

La idea no es darle demasiada altura pero si colocar en diferentes niveles las frutas

No todos los lados deben estar exactamente iguales por el contrario se ve mejor y más natural cuando el arreglo queda asimétrico

Pasos finales

Para este arreglo puedes usar uvas, manzanas, peras, naranjas y cambures si lo deseas

Es importante que le colnueva-imagen-23oques al follaje teipe floral para que no distorsione el interior del arreglo

 

Listo ya  supiste como hacer arreglos frutales artificiales  y tienes una hermosa decoración

Sí deseas saber todo lo necesario para hacerte una experta realizando arreglos frutales y florales HAZ CLICK AQUÍ y descarga el mejor curso que puedas encontrar en la web, aprovecha esta oportunidad       única.

Cesta de frutas artificiales para regalar

Ingredientes

Mangos

Bananas

Naranjas

Piñas

Uvas

Jícamas

Canasta de mimbre

Cartón

Papel china triturado

Papel crepé

Celofán

Lazo decorativo

Chocolates

Procedimiento

Lo primero que debemos hacer es seleccionar y limpiar bien las frutas de nuestra preferencia

Tratemos de elegir frutas de colores vivos y distintos para crear un lindo contraste

 

Una de las ventajas que tiene este tipo de arreglo es que las frutas no se pudren ni se dañan a diferencia de las naturales

Solo debes estar pendiente de limpiarlas cada cierto tiempo para mantener su brillo y su color original

Para ello puedes utilizar incluso un poco de silicón o aceite natural

En las tiendas se pueden conseguir furtas de distintos materiales además de las de plástico también están las de cerámica, resina e incluso hasta de papel

En este caso te recomiendo las de plástico para poder introducir los palitos de bambú, no sean tan pesadas y además son mucho más económicas que las otras

Otra ventaja es que el plástico mantiene su color, son fáciles de limpiar e inclusive las puedes lavar debajo del chorro y no les pasa nada

Puedes además para que tu frutero se vea siempre distinto variar la posición de las frutas, cambiar el tipo de base o comprar nuevo follaje

Estos truco harán que siempre tengas nuevos arreglos frutales en tu hogar o cocina, así se notará un cambio y no se verá tan rutinario.

Primer paso

Colocamos el cartón para darle el mismo nivel a la canasta, luego lo rellenamos con el papel china triturado

Esto tapará el cartón y le dará un toque delicado

nueva-imagen-40

Luego comenzamos colocando la piña en el centro y las demás frutas alrededor preferiblemente de adentro hacia afuera

 

Trataremos de ubicarlas por tamaño y que los colores contrasten para darle simetría al arreglo

Podemos combinar las manzanas rojas, verdes y amarillas con las naranjasnueva-imagen-1

También se puede crear la sensación de altura colocando las bananas paradas teniendo como base la piña

Pasos finales

Si queremos colocarle algún producto de regalo podemos utilizar los mangos para sostenerlo

Las uvas servirán de decoración de la parte de arriba y se le puede agregar dulces, caramelos o chocolates

Para que se vea hermosa la cesta la envolvemos en papel celofán y le colocamos un lazo para decorarla

No descuidemos la naturalidad, aunque sean artificiales debemos simular lo más posible su apariencia “natural”, es su encanto.

Puedes usar mariposas o algunos otros insectos artificiales amigables como libélulas, mariquitas o incluso un pequeño nido, le dará más frescura.

nueva-imagen-7

Sí además deseas saber cómo hacer centros de mesa para boda solo haz click aquí y entérate.

 

 

 

Leave a Comment

  • Diana agosto 20, 2020, 5:22 pm Reply

    Deseo saber dónde puedo conseguir la base blanca para hacer el arreglo